
Cada día más gente disfruta de los beneficios de cultivar sus propios alimentos.
Y para que tú también puedas gozar de sus ventajas, a continuación te enseñamos cómo cultivar y los cuidados de la albahaca, para que nunca te falte este condimento tan increíble que, además es una planta medicinal.
¿Te imaginas tener un suministro ilimitado de ella dentro de tu propia casa? Eso que parece ciencia ficción, será realidad si pones en práctica lo que te contamos a continuación.
Por no hablar de lo bien que olerá tu hogar. 😉
Los beneficios de plantar tu propia albahaca
Porque a pesar de que mucha gente la conoce solo como condimento en la cocina, la realidad es que la albahaca es una planta medicinal que ayuda a tratar múltiples dolencias como:
- Prevenir los resfriados.
- Calmar los nervios.
- Reducir los cálculos renales.
- Eliminar las infecicones bucales.
- Y otros muchos.
Pero ahora puede que te preguntes “eso está muy bien pero, ¿por qué debo crear mi propia plantación de albahaca cuando puedo comprarla?”
Por supuesto, siempre y cuando te cerciores de que es 100% natural, no hay ningún problema en que la adquieras en un sitio de confianza.
- Tiempo de Infusión: 5 minutos
- Temperatura del agua: 100ºC
- Cada pirámide contiene la dosis adecuada y está...
- Una hierba clásica Ayurvedica
- De suave sabor a hierbas
- Utilizado en la medicina ayurvédica para equilibrar el...
- Revitalizante y Vigorizante
- Su aroma ayuda a despejar la mente promoviendo la...
- En la terapia de masajes se utiliza para aliviar los...
Dicho eso, al sembrar tu propia albahaca sigues manteniendo los beneficios de antes y además, le sumas otros muy interesantes.
El primero de ellos (y el más obvio) es que tienes el control total sobre los productos utilizados para su cultivo y, si te lo propones, tendrás una albahaca 100% natural y ecológica.
El siguiente es que, mientras te preocupes de cuidar planta de albahaca, tu suministro será casi ilimitado y no necesitarás salir a comprarla.
Vamos, que todo son ventajas. 😉
Antes de empezar a cultivar albahaca debes saber esto
Si no tienes claro que plantar albahaca sea para ti porque se te secan hasta los cactus, con esta planta puedes estar tranquilo porque es super sencilla de cultivar.
Y como casi todo, la clave está en comenzar con buen pie y para ello, es vital que conozcas esto:
- El tipo de suelo: debe ser fértil y que permita la entrada de aire.
- La temperatura: entre 15 y 25 grados es la ideal.
- El riego: la tierra debe estar siempre húmeda pero sin llegar a crear charcos.
- La luz: siempre y cuando no sea fuerte, la exposición directa no le hace daño. La semisombra también le sienta bien.
Como ves, no son nada complicados de lograr.
La forma correcta de plantar albahaca
Llega el momento de remangarse y ponerse manos a la obra o, lo que es lo mismo, de plantar la albahaca. Verás que sencillo es. 😉
1. ¿Qué se planta?
El primer paso, como es evidente, es saber qué se planta para conseguir que la albahaca crezca. Las opciones son 2: semillas o un esqueje.
¿Cuál es mejor? La verdad es que da igual. Cierto es que, si tienes acceso a una planta de albahaca, optar por el esqueje hace que el proceso sea más rápido pero, a parte de eso, no tiene otras ventajas.
- Anual. Altura: 20-40 cm Siembra: Primavera en semillero...
- Muy utilizada en cocina, actúa principalmente en el...
- También es repelente de insectos
2. ¿Dónde se planta?
En principio se recomienda que sea en un recipiente con una profundidad entre 10 y centímetros. Por tanto, lo mejor es optar por un semillero.
- Biodegradables
- Se pueden plantar directamente una vez germinada la...
- 12 cavidades
Pero como te decimos, eso es una recomendación. También puedes hacerlo de forma directa en el suelo o en tu huerto si ya tienes.
3. ¿Qué época es mejor?
Aquí no hay dudas y el momento ideal es entre el final del invierno y el comienzo de la primavera.
El motivo es que, como hemos dicho antes, esta planta necesita climas templados. Así que de esta manera, te aseguras que su época de crecimiento coincide con las temperaturas propicias.
Los cuidados que la albahaca necesita para que nunca te falte
La parte más difícil ya terminó, ¡hurra!
Ahora solo te queda conocer los cuidados de la albahaca para que todo el trabajo anterior siga dando frutos durante mucho tiempo.
1. El riego
Como hemos dicho más arriba, esta planta necesita que su tierra esté siempre húmeda pero sin llegar a crear charcos.
Para favorecer eso, una buena idea es hacer agujeros en la parte de abajo de la maceta para que así el agua drene mejor.
2. Su situación
Lo mejor es que la coloques en un lugar donde no reciba mucho viento, porque sus tallos son débiles y se rompen con fragilidad.
También debes tener en cuenta a la hora de escoger su ubicación las horas de Sol que recibirá de forma directa. Con temperaturas suaves, no hay problema en que sean muchas pero, si “pega” fuerte, lo ideal es que también tenga momentos de sombra.
3. La poda y recolección
Para que crezca fuerte y sana, tienes que cortar las flores (salvo que quieras semillas para plantar más). También debes quitarle las partes secas y malas hierbas que puedan aparecer a su alrededor.
Por cierto, el mejor momento para recolectarlas para cualquiera de sus usos es justo antes de su floración. También se recomienda hacerlo por encima de la yema.
Contraindicaciones y efectos secundarios de la albahaca
Como el acceso a ella es muy sencillo, es muy importante que conozcas los riesgos y cuándo no es recomendable que la tomes:
- Embarazo: porque puede provocar abortos.
- Lactancia: no hay certeza de que sea segura al 100%, así que mejor prevenir que curar.
- Interacción con medicamentos: sobre todo los del tipo anticoagulantes o para la hipertensión, porque puede aumentar sus efectos.
- Cirugía programada: ya que afecta a la capacidad de coagulación de la sangre.
Vídeo sobre los cuidados de la albahaca
Referencias y fuentes
Basil: Planting, Growing, and Harvesting Basil Leaves
Everything You Need to Know About Growing Basil
How to Take Care of an Indoor Basil Plant
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible y que pueda a llegar a cuanta mas gente mejor. Con solo esta acción y gracias a los beneficios de esta fantástica planta, podemos hacer que más gente se pueda beneficiar de ella. Con un solo click en cualquiera de estos botones es suficiente. Mil gracias!!!
