
Lo normal es nuestra página, es que te hablemos sobre las distintas especies de plantas con las que puedes tratar tus dolencias de forma 100% natural.
Pero de vez en cuando, cuando una de esas plantas lo merece, nos gusta profundizar sobre ella y enseñarte aspectos relacionados con ella que son útiles. Y pocas especies ofrecen tantos beneficios como esta y por eso, hoy te hablamos sobre los cuidados de la aloe vera y todo lo que tienes que hacer para cultivarla tu mismo.
Beneficios de plantar y cuidar tu aloe vera
¿Quién no conoce la planta de aloe vera y todos los beneficios que tiene? No cabe duda que desde hace un tiempo, es uno de los remedios naturales más extendidos y eso se nota en que lo puedes encontrar en gel, pastillas, pomada y un montón de formas más.
- Suavemente antiinflamatoria
- antipruriginosa
- reepitelizante
- MEJORA LA DIGESTIÓN - El aloe vera ayuda a limpiar,...
- MEJORA LA SALUD DE TU CUERPO - El extracto de Aloe Vera...
- AYUDA A LA PERDIDA DE PESO - Este aloe vera en capsulas...
- Jason
- Comestibles
En parte su éxito se debe a todo los problemas que ayuda a sanar como picaduras, quemaduras e incluso cuidar tu cuero cabelludo pero, no cabe duda que lo fácil que resulta cultivar y tener tu propio suministro de aloe también tiene mucho que ver con su fama.
Y si a todo eso le sumas el que sabes a ciencia cierta que se trata de un producto 100% natural, que no le han añadido nada extraño y que no tienes que desplazarte a ningún lado para obtenerla, da como resultado nada más que ventajas.
Aspectos que debes conocer antes de plantar aloe vera
¿Tienes ya todo preparado y estás listo para empezar con la tarea? ¡Estupendo! Esa es la actitud que nos gusta. Pero antes, déjanos contarte todo lo que debes de tener en cuenta a la hora de plantar aloe vera y así, te asegurás el éxito:
- El suelo: lo ideal es que la plantes en uno poco húmedo y que no retenga mucha agua, ya que el exceso de esta daña la planta. Por eso, si optas por un recipiente lo mejor es que sea de un material poroso.
- La época de plantación: aquí no hay discusión, las mejores estaciones con la primavera o el otoño.
- El tipo de recipiente: si optas por plantarla en un macetero, es importante que la altura de este sea al menos de 40 centímetros para que las raíces crezcan con espacio y que tenga un agujero debajo para que drene bien.
- Ojo con las temperaturas extremas: a pesar de lo que pueda parecer, no es una especie que soporte muy bien los climas altos y bajos. De hecho, su temperatura ideal se sitúa entre los 16 y los 26ºC.
No son muchos cuidados, pero sí importantes.
Cómo plantar aloe vera de forma correcta
Una vez que sabes todos los mimos que requiere esta planta, ya puedes ponerte manos a la obra.
1. ¿De dónde sacas aloe vera?
Como es obvio, para cultivar aloe lo primero que necesitas es obtenerlo en la forma correcta para tal fin y, si estás pensando que son las semillas, no es del todo correcto. Por supuesto que puedes usarlas, pero todo es más fácil con un “hijuelo”.
¡Eso sí! Recuerda que debes hacerlo en una tierra que drene bien y, si optas por una maceta, que sea de materia poroso y con espacio para las raíces.
- Cerámica interior.
- Material : terracota.
- Color: blanco.
2. La cantidad de agua que necesita
Pero debes tener mucho cuidado porque el exceso de riego también es perjudicial. Entonces, ¿cómo puedes saber cuándo debes regarla? Muy sencillo, cuando veas que la tierra empieza a resquebrajarse. Esa es la señal que indica que la planta necesita agua, pero recuerda que basta con humedecer la tierra, nunca que se encharque.
Para estos casos, lo mejor es usar riego por goteo y así solo tienes que revisar de vez en cuando.
- DISEÑO EXTRALARGO: Sistema de riego automático y...
- INVISIBLE Y PRÁCTICO: Con este sistema de...
- FÁCIL Y FLEXIBLE: El kit de irrigación por goteo se...
3. Las horas de exposición al Sol
En principio, el aloe no tiene problemas con que el astro rey proyecte sus rayos de forma directa sobre ella. Es más, es beneficioso para que crezca más y mejor.
Esto es así siempre y cuando la temperatura sea normal así que, si en algún momento los termómetros se disparan, sí que debes resguardarla en un sitio donde el Sol no incida de forma directa sobre ella la mayoría del tiempo.
Los cuidados que la aloe vera necesita para mantenerse sana
Llegados a este punto, lo único que te queda por saber es cómo cuidar la aloe vera para que todo tu trabajo perdure en el tiempo:
- Resguárdala de la lluvia: como ya te hemos dicho, el exceso de agua no es buena para esta planta así que mucho ojo. Aunque si le toca riego y llueve, puedes dejarla un poco. Este tipo de agua es mejor que la del grifo.
- Vigila el estado de sus raíces: ya que tienden a crecer mucho y, si no tienen espacio, marchitan la planta.
- Cuidado con sus “hijuelos”: recuerda que son pequeñas aloes que aparecen al lado suya que puedes usar para nuevas plantas pero, si no tienes intención de plantar más, es mejor retirarlos porque si no consumen recursos a su madre.
- Espera 2 años antes de usar: porque es el tiempo que necesita la aloe para alcanzar la madurez y aportar todos sus beneficios.
- Corta siempre la hoja más externa: siempre que quieras usar un tallo, debes optar siempre por los que estén en el perímetro exterior y cortar por la base. Y no te preocupes, la planta se cura sola.
Vídeo sobre los cuidados de la aloe vera
Referencias y fuentes
Aloe Vera: How to Care for Aloe Vera Plants | The Old Farmer’s Almanac
A Plant With Purpose: How To Care For Aloe Vera – | – Joy Us garden
How to Care for Aloe Vera Plants – Gardening Channel
Aloe Vera House Plant Description And Care Advice
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible y que pueda a llegar a cuanta mas gente mejor. Con solo esta acción y gracias a los beneficios de esta fantástica planta, podemos hacer que más gente se pueda beneficiar de ella. Con un solo click en cualquiera de estos botones es suficiente. Mil gracias!!!
