
A diferencia de otras ocasiones, el nombre de la planta que veremos hoy es muy sencillo de recordar: hierba luisa.
Y aunque eso es una ventaja, lo que de verdad importa es que conozcas sus propiedades medicinales, cómo tomarla, cuándo es peligrosa y demás datos interesantes que te contamos sobre ella en las líneas de más abajo.
Porque se trata de una planta que merece la pena conocer y si no nos crees, lee el post y nos respondes en los comentarios. 😉
¿Qué es la hierba luisa?
Tabla de contenidos
Es una planta de la familia de las verbenaceaes (es decir, que es pariente del vitex agnus castus) originaria del sur de América. En concreto, de estos países:
- Argentina.
- Bolivia.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Paraguay.
- Perú.
- Uruguay.
De forma oficial, a esta planta se le conoce como aloysia citrodora, nombre que le dio Antonio Palau y Verdera (un bótanico español del siglo XVIII) por los siguientes motivos:
- Aloysia: por María Luisa de Parma, que era la mujer del rey de España Carlos IV.
- Citrodora: se trata de un adjetivo del latín que se traduce por “con aroma a limón”.
Eso en cuanto a su nombre científico, pero de forma coloquial también se le conoce como:
- Hierbaluisa.
- Cedrón.
- Cidrón.
- Verbena de la indias.
Cómo tomar hierba luisa
Igual que ocurre con la herniaria, la única forma de disfrutar de todas las propiedades de esta planta es con una infusión. Por suerte, preparar una bebida caliente de hierba luisa es muy sencillo:
- Pon agua a calentar.
- Cuando comience la ebullición, añade entre 1 y 2 cucharaditas de hojas secas.
- Apaga y retira del fuego.
- Deja que repose unos 5 minutos.
¡Listo! Y recuerda, a la hora de servir en las tazas, utiliza un colador para evitar que pasen trozos de hojas (salvo que te guste con tropezones, claro 😉 ).
- 100% producto natural sin aditivos
- Alta calidad - Health Embassy
- 50g valor neto del producto
Propiedades de la hierba luisa, ¿para qué sirve?
Llega el momento de contarte todos los beneficios que la hierba luisa aporta a tu cuerpo.
1. Elimina los gases
¿Hay algo más molesto que, después de disfrutar de tu plato favorito, sentir tu estómago hinchado por los dichosos gases? Y si estás solo tiene fácil solución pero cuando estás en compañía… La cosa cambia.
Si algo así es tu día a día, tomar una infusión de cidrón antes, o justo después de comer, ayuda a evitar esta situación ya que hace que los gases no se acumulen en tu aparto digestivo.
2. Ayuda a expulsar el exceso de flemas
Desde hace un tiempo, parece que el clima está algo alocado. Pasamos de una semana de calor a otra de frío polar casi sin darnos cuenta y claro, con esos cambios de temperatura tan bruscos, es normal caer resfriado o coger la gripe.
Eso conlleva la acumulación de mucosidad en las vías respiratorias de nuestro cuerpo algo que, cuando aparece, hace que tu día a día sea muy incómodo. Pues tomar cedrón hace que sea más sencillo echar las flemas.
Por no hablar de que también evita que aparezcan.
3. Combate el insomnio
Cada día más personas caen en las garras de la enfermedad silenciosa que es la falta de sueño y, si tu cuerpo no descansa de forma correcta, se debilita y las posibilidades de contraer otras dolencias aumentan.
Por suerte, plantas para dormir hay muchas (como el eleuterococo, el vetiver o el rooibos) y entre ellas, una de las que mejor resultado ofrece en la lucha contra el insomnio es la hierbaluisa.
4. Favorece la digestión
Antes hablamos de que evita la acumulación de gases, pero esto no es porque sí. El motivo detrás de esto es que ayuda a que las digestiones se hagan de forma correcta y, al no permitir que los alimentos se “agolpen” en el estómago, se reduce la cantidad de gases.
Así que si te cuesta digerir las comidas ya sabes, una infusión de hierbaluisa de postre y todo irá sobre ruedas. 😉
Contraindicaciones de la hierba luisa
¿Te preocupan los posibles efectos secundarios de consumir esta planta? Pues estás de enhorabuena, porque no hay ningún estudio que relacione el consumo de hierba luisa con problemas o enfermedades.
Eso no significa que sea un remedio natural 100% seguro, porque tampoco se ha demostrado que así sea… Por ese motivo, no se recomienda su consumo en embarazadas o mujeres en época de lactancia. Y por esa misma razón, tampoco debes consumir aloysia citrodora más de 2 semanas.
Vídeo sobre la hierba luisa
¿Le darás una oportunidad a la hierba luisa?
¿Qué? ¿Ha merecido la pena o no leerte el post sobre la hierba luisa? Seguro que opinas que sí pero, por si quieres contarnos algo más, puedes bajar un poquito más hasta la sección de comentarios y dejarnos por escrito eso quieres decirnos.
Y por supuesto, si tienes alguna duda o quieres hablar de otros usos que conozcas de esta planta, también puedes hacerlo. Lo importante es que no te vayas sin comentar. 😉
Referencias y fuentes
Lemon Verbena: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning
9 Amazing Benefits Of Lemon Verbena
6 Interesting Health Benefits of Lemon Verbena + Mechanisms & Side Effects
Lemon verbena – The Epicentre Spices
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible y que pueda a llegar a cuanta mas gente mejor. Con solo esta acción y gracias a los beneficios de esta fantástica planta, podemos hacer que más gente se pueda beneficiar de ella. Con un solo click en cualquiera de estos botones es suficiente. Mil gracias!!!
