
Hay plantas que forma parte de nuestra cultura y que, durante muchos años, la gente las cultivaba en casa en vez de comprarlas. Si eres de esas personas que quieren recuperar esas buenas costumbres, en las próximas líneas te contamos todos los cuidados de la hierbabuena.
¿Es una planta difícil de cultivar en tu casa? ¿Necesita algunos requisitos especiales? ¿Vale cualquier sitio? Incluso te contamos cuáles son los beneficios que tiene para tu cuerpo su consumo (y también sus contraindicaciones).
Un post de lo más completo sobre una planta que, sin duda, debes tener en tu hogar. Así que si quieres convertirte en todo un experto sobre ella, solo tienes que seguir leyendo.
Beneficios de la hierbabuena y de hacer tu propia plantación
¿Habrá alguien que no conozca esta planta? Ese olor tan característico que tiene la hace una de las especies más sencillas de reconocer. Pero es que, tal y como te contamos en nuestro post sobre la hierbabuena, su consumo además aporta una enorme cantidad de beneficios como por ejemplo:
- Combate los dolores de cabeza moderados.
- Favorece la digestión.
- Elimina el mal aliento.
- Y mucho más.
Vamos, que tener en tu casa bolsas para preparar una infusión de hierbabuena es una buena idea.
- 30 Bolsitas de té - Hojas de té verde menta de hoja...
- PRESENTACIÓN DE LA MEJOR BOLSA DE TÉ: descubra la...
- UNA MARCA CON MILES DE SUEÑOS - Establecida en la...
Aunque todavía puedes conseguir más ventajas si te decides por plantar tu propia hierbabuena y es que, además de los ya mencionados, de propina tienes estos:
- Sabes a la perfección que es 100% natural.
- Nunca te quedas sin ella.
- No necesitas salir de casa para conseguirla.
Y la guinda sobre el pastel: es muy fácil de cultivar y cuidar.
- Kit para cultivar HIERBABUENA de una manera sencilla y...
- Descubre la experiencia de cultivar tus propias hierbas...
- Incluye: bolas de arcilla, bolsa de sustrato, semillas...
Cómo plantar hierbabuena
Da igual lo largo que sea el camino, si se empieza con un mal paso el resto serán más complicados. Por eso, a pesar de que el camino de plantar y cuidar hierbabuena es muy corto, es importante que sepas cómo comenzar de forma correcta:
- La manera de plantar: aunque tiene semillas, estas sueles ser estériles así que la mejor forma es por esqueje. Y mejor si antes de ponerlos en el suelo, los introduces en agua hasta que aparezcan raíces.
- La época: el mejor momento es durante las primeras semanas de primavera.
- El sitio: si utilizas una maceta, es importante que no sea pequeña para que sus raíces se extiendan sin problemas.
- El suelo: no requiere suelos especiales. Lo único que necesita es que sea fértil y húmedo.
Como ves, no se trata de una planta que necesite unos requisitos muy difíciles.
- Maceta clasica.
- Realizado en plástico.
- Color terracotta.
- Idóneo para interior y exterior
- pH = 5,0 - 6,5
- Elementos nutrientes en mg/l: N = 200 - 450; P2O5 = 200...
Los cuidados de la hierbabuena para que nunca te falte
Ahora que ya sabes cómo plantar la mentha spicata, el siguiente paso es conocer los cuidados básico de la hierbabuena para que nunca te falte en tu casa. Al igual que ocurre con su plantación, verás que se trata de aspectos sencillos de cumplir.
1. Elige la ubicación perfecta
Que no requiera grandes cuidados no significa que no haya que preocuparse de hacer las cosas bien, y lo primero de todo, es que sepas el mejor sitio en el que poner tu planta de hierbabuena.
Como también necesita de un ambiente húmedo, la cocina suele ser el lugar perfecto ya que la temperatura y humedad que se genera al cocinar le sientan de maravilla. Y de paso, la proteges de los cambios de temperatura que tan mal le sientan.
2. A la hora de cortar
Aquí hay que diferenciar entre cortar para que la planta siga creciendo (lo que se conoce como podar) y cortar para consumir.
En el primer caso, en principio solo debes hacerlo cuando aparezcan hojas o ramas secas y después de que florezca cada año. De esta manera, tu planta de hierbabuena crecerá mucho más fuerte y sana.
Si es para consumir en infusión o cualquier otra forma, puedes retirar sus hojas durante todo el año y tomar de forma directa o dejar secar si lo prefieres.
3. ¿Cuánta agua necesita?
Ya te hemos dicho que es una especie que requiere de humedad para crecer, lo que se traduce en que la tierra donde esté cultivada siempre debe estar húmeda. Eso sí, debes tener cuidado porque si te pasas y se crean charcos, puedes pudrir las raíces.
Contraindicaciones de la hierba buena
Antes de irte, es muy importante que sepas que tener hierbabuena en casa no son solo ventajas. Su consumo puede suponer un riesgo para algunas personas y para que no lleves ninguna sorpresa desagradable, te los contamos a continuación.
Para empezar, no debes tomarla si:
- Eres diabético.
- Estás tomando antiácidos o medicamentos para el hígado o hipertensión.
- Padeces reflujo, acidez de estómago o úlceras.
- Produce una reacción alérgica.
A todo eso, súmale que puede provocar irritación en los ojos y en la nariz y que su consumo no se recomienda en embarazadas ni en niños menores de 5 años.
Vídeo sobre los cuidados de la hierbabuena
Referencias y fuentes
Peppermint Planting: Growing Peppermint And How To Use Peppermint Plant
Grow Peppermint in Your Herb Garden
How to grow Peppermint at home
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible y que pueda a llegar a cuanta mas gente mejor. Con solo esta acción y gracias a los beneficios de esta fantástica planta, podemos hacer que más gente se pueda beneficiar de ella. Con un solo click en cualquiera de estos botones es suficiente. Mil gracias!!!
