
Si estás aquí, es porque has oído hablar sobre el llantén y sus excelentes propiedades medicinales y quieres ampliar información, ¿verdad?
Es normal, ya que no todas las plantas ayudan a respirar mejor, cicatrizar heridas o reducir las inflamaciones… Y esos son solo algunos ejemplos de lo que es capaz de hacer. ¿Quieres conocerlos todos? Pues en este post no solo te contamos eso, sino que te descubrimos todo lo que debes saber sobre esta planta.
Después de hoy, no podrás vivir sin él. 😉
¿Qué es el llantén?
Tabla de contenidos
Estamos ante una planta de tipo herbácea de la familia de las plantaginaceae, que es originaria de Asia y Europa, aunque a día de hoy está arraigada en:
- Centro y norte de América.
- Norte de África.
- Colombia.
- Argentina.
- Uruguay.
- Venezuela.
- Chile.
En todas estas regiones lo normal es encontrarla en terraplenes, taludes y terrenos baldíos.
Su nombre científico es plantago major y, al igual que ocurre con el laurel, el fucus o el muérdago (entre otros muchos) se lo dio Carlos Linneo y su significado es el siguiente:
- Plantago: derivación de la palabra latina “planta” que significa “planta del pie” por el parecido de sus hojas a esta parte del cuerpo.
- Major: termino latino que se traduce por “mayor”.
Eso en cuanto a su nombre oficial, pero de forma común también se le conoce como:
- Alpiste.
- Ballico.
- Hierba de las siete costillas.
- Hoja de lanté.
- Plantago.
- Llantén mayor.
Cómo tomar llantén
A la hora de consumir plantago major, destacan por encima de todo las siguientes 2 opciones.
1. Llantén en jarabe
Que puedes preparar tu mismo de forma sencilla siguiendo estos pasos:
- Machaca hojas de llantén con un poco de agua.
- Deja reposar un tiempo.
- Filtra el líquido y añade la misma cantidad de azúcar.
- Disuelve la mezcla al baño María.
¿No tienes tiempo o prefieres comprar llantén en jarabe ya preparado? Pues no hay problema.
- Marca: Eladiet
- NOVADIET
- Salud y Belleza
2. Llantén en infusión
El llantén en infusión posee propiedades medicinales muy interesantes. Además, igual que el jarabe, su preparación es rápida y sencilla:
- Calienta agua a fuego suave.
- Antes de que empiece a hervir, añade una cucharada de hojas secas por cada taza.
- Apaga el fuego, tapa y deja que repose entre 3 y 4 minutos.
¿Ves qué sencillo es? Y si a la mezcla le añades tomillo, tienes una infusión con todavía más beneficios.
- Soria Natural
¿Qué propiedades curativas posee el llantén?
Llegado a este punto, pasamos a contarte todos los beneficios del llantén, que no son poco pero sí que muy variados.
1. Te ayuda a respirar mejor
Si hay algo por lo que destaca el plantago es por todo lo que puede hacer por tu aparato respiratorio. En concreto, es un gran alivio para resolver los problemas relacionados con las vías respiratorias altas como:
- Bronquitis.
- Tos.
- Gripes (para las que tienes estas otras especies).
- Asma.
- Laringitis.
- Faringitis.
Todo gracias a la presencia de mucílagos (que también están presentes en la grama, la violeta o el malvavisco), que facilitan la disolución y expulsión de las mucosas en las vías respiratorias que además, también calman el dolor de garganta.
2. Favorece la cicatrización
La razón es que ayuda a frenar la hemorragia y acelera la cicatrización de las heridas (como la agrimonia). Para ello, basta con machar unas cuantas hojas y aplicarlas de forma directa sobre la herida (habiéndolas lavado antes, por supuesto).
Aunque no es el único método, porque tomar infusión de llantén también ayuda a que las heridas cicatricen desde dentro de manera más rápida, ya que consigue que las células se regeneren más rápido.
3. Reduce las inflamaciones
No importa qué lugar de tu cuerpo esté inflamado, tomar o aplicar de forma directa llantén hace que las inflamaciones se reduzcan.
¿Es la garganta lo que tienes inflamado? Unas gárgaras con infusión de llantén y notarás alivio de forma inmediata. ¿Se trata de una articulación? Aplica emplaste de hojas machadas y deja que haga su “magia”.
4. Protege tu aparato digestivo
Tu estómago será un gran beneficiado si consumes esta planta por varios motivos.
Para empezar, su contenido en taninos consigue cortar las diarreas. Además, varios estudios han demostrado que es un remedio natural efectivo contra la infección por giarda (un parásito que provoca malestar estomacal).
Las contraindicaciones del llantén
La realidad es que se trata de una planta que no presenta grandes problemas a la hora de consumirla. Aún así, hay que tomar ciertas precauciones:
- Embarazo y lactancia: no se le conocen efectos secundarios, pero por seguridad, mejor evitarla.
- Estreñimiento: como es una planta astringente, si tienes problemas para “ir al baño”, mejor no tomarla.
- Medicación anticoagulante: por su contenido en vitamina K, se desaconseja tomar si sigues un tratamiento de este tipo.
Vídeo sobre el llantén
¿Te gustaría contarnos algo sobre el llantén?
Ya que no tenemos nada más que decirte sobre el llantén, solo nos queda pedirte eso. ¿Lo has probado alguna vez? ¿Ya lo usas para sanar tu cuerpo? ¿Qué tal la experiencia?
Para contestar a esas preguntas, o contarnos cualquier otro aspecto relacionado con esta planta, solo tienes que bajar un poco más hasta los comentarios. También puedes preguntarnos cualquier duda que tengas.
¡Te esperamos en ellos!
Referencias y fuentes
The Magical Benefits & Uses of Plantain Herb
10 Reasons Why You Should Never Kill Your Plantain Weeds (A Powerful Healing Herb)
Broadleaf Plantain: Food & Medicine Beneath Your Feet
8 Amazing Health Benefits Of Plantain
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible y que pueda a llegar a cuanta mas gente mejor. Con solo esta acción y gracias a los beneficios de esta fantástica planta, podemos hacer que más gente se pueda beneficiar de ella. Con un solo click en cualquiera de estos botones es suficiente. Mil gracias!!!
