
El mate nace de la expresión quechua matí que, en realidad, quiere decir calabaza. Esto es lo único que se conoce a ciencia cierta ya que todo lo que tiene que ver con el origen del mate, no está nada claro. De hecho, todavía se discute si esta hierba tiene su origen en Paraguay o en Argentina.
De todos modos, ya desde el siglo XVII el consumo de mate es algo habitual para los habitante del cono sur del continente americano. De hecho, este consumo, fue uno de los aspectos que más llamó la atención a los conquistadores de dicha etapa americana.
Propiedades y beneficios del mate
Tabla de contenidos
Los beneficios y las propiedades del mate son de sobra conocidas no solo por los nativos sino por aquellas personas que se dedican a la medicina alternativa.
Beneficios para el sistema cardiovascular
Este el primer beneficio del mate que podemos encontrar. Y es que, gracias a las propiedades que tiene el exceso de grasa que se acumula en las arterias de nuestro cuerpo caerá en picado previniendo de ese modo todo tipo de enfermedades tanto relacionadas con el corazón como relacionadas con el sistema circulatorio.
Regula el nivel de colesterol
El mate no solo disminuye lo que denominamos como colesterol malo sino que al mismo tiempo aumenta los niveles del colesterol bueno. De ese modo, la circulación de la sangre será mucho más fluida de manera que algunos problemas típicos sobre todo de la edad como pueda ser la trombosis, se puede ver prevenida de una manera muy efectiva.
Ayuda a retrasar el envejecimiento
El mate tiene una gran cantidad de antioxidantes. Esto lo que hace es reparar las células que se encuentran en mal estado al mismo tiempo al mismo tiempo que ayuda a la regeneración celular. Esto tiene una serie de beneficios inmediatos como es una mejor salud en cuanto a la piel se refiere, una mayor cantidad de pelo y una mejor salud en general ya que evita la oxidación de los tejidos.
Mejora la resistencia física
Una de las propiedades del mate que más se conoce y que incluso utilizan muchos deportistas de América del Sur, es la que tiene que ver con la acción estimulante que tiene. De hecho, su acción estimulante ayuda a que tengamos una mayor y mejor resistencia al esfuerzo físico por lo que se convierte en un complemento ideal para aquellas personas que llevan una actividad física importante.
Ayuda a adelgazar
Aunque pueda parecer mentira, el mate ayuda a adelgazar. Esto es posible ya que esta es una hierba que acelera el metabolismo. Una aceleración que permite quemar calorías aun cuando no estamos llevando a cabo ninguna actividad física. Por ello, el mate nos puede permitir a perder esos kilos de más que tenemos en nuestro cuerpo.
Ayuda a prevenir infecciones
Como otras tantas hierbas que podemos considerar como curativas, el mate también tiene la capacidad de evitar y prevenir algunas infecciones, todas ellas leves. De hecho, el mate también ayuda a cicatrizar las heridas por lo que es un complemento ideal dentro de la medicina natural.
Preparación del mate
Preparar mate es realmente sencillo. Más que nada porque lo que hay que hacer es tener algo de agua caliente, en ningún caso hirviendo, y en ella incorporar tanto las hojas del mate como las ramitas que tiene. Ahora el siguiente paso sería aplastarlas de manera que suele toda la sustancia que pueda tener.
Una vez que tenemos esta mezcla, una de las ventajas del mate es que podremos tenerlo preparado durante una buena cantidad de tiempo ya que no pierde sus propiedades. En resumen, se puede utilizar tanto como una infusión como una bebida energética, siendo esta segunda opción la más utilizada por aquellas personas, como los deportistas, que tienen una actividad física moderada.
Toxicidad del mate
A pesar de que no hay estudios concluyentes que indiquen que el mate puede ser tóxico, lo cierto es que algunas de sus propiedades, en exceso, no son nada beneficiosas para nuestro organismo.
Una de esas propiedades es la cafeína. Y es que tanto en personas tranquilas, como sobre todo en personas más nerviosas, un exceso de cafeína puede afectar al sistema nervioso central de manera que nuestro estado pueda ser mucho más irritable de lo que nos podamos llegar a imaginar.
Incluso, y esto forma parte de la leyenda más que de una certeza, se dice incluso que el mate excesivamente caliente puede ser el causante de algunos tipos de tumores aunque, como decimos, esto hay que tomarlo con mucha cautela ya que no hay nada que asegure este extremo.
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible y que pueda a llegar a cuanta mas gente mejor. Con solo esta acción y gracias a los beneficios de esta fantástica planta, podemos hacer que más gente se pueda beneficiar de ella. Con un solo click en cualquiera de estos botones es suficiente. Mil gracias!!!
