
¿Serías capaz de diferenciar entre perejil o cilantro? Si piensas que es complicado, o hasta que son la misma planta, lo mejor que puedes hacer es seguir leyendo porque en las siguientes líneas no solo te enseñamos a diferenciarlos, sino que te contamos todas sus propiedades medicinales, cómo cultivarlo y mucho más.
Porque se trata de 2 plantas que están presentes en nuestro día a día, ¿qué esperas para aprenderlo todo sobre ellas? Más fácil no lo puedes tener… Solo tienes que seguir leyendo.
Y guardar este post en favoritos por si quieres volver más tarde. 😉
Perejil y cilantro, ¿es lo mismo?
Una pregunta que mucha gente se hace y que tiene mucho sentido porque, como veremos más adelante, a simple vista son bastante parecidas. A todo eso, súmale que el perejil y el cilantro pertenecen a la misma familia (apiáceas) por lo que la confusión es casi inevitable.
Pero respondiendo a la pregunta de más arriba, la respuesta es no. El perejil y el cilantro son 2 plantas distintas y a continuación te enseñamos cómo diferenciarlas.
1. Diferencias visuales
Como te decíamos, la confusión suele venir por este lado ya que en cuanto a su aspecto, son bastante parecidas. Pero eso no quiere decir que sean idénticas y de hecho, las puedes diferencias a simple vista si sabes en qué fijarte:
- Las hojas: en el perejil tienen una forma más puntiaguda, mientras que las del cilantro son más redondeadas.
- Las flores: aquí no hay problema, ya que la flor del cilantro es siembre blanca y la del perejil tiene un tonalidad entre verde y amarilla.
- El color: aunque ambas son verdes, en el perejil es más claro.
- El olor: tu nariz sirve para diferenciarlos, porque el cilantro desprende un aroma más intenso.
Como ves, no es complicado de distinguir, ¿verdad? 😉
2. Diferencias en el sabor
No cabe duda que, uno de los usos más comunes que se da estas 2 especies es como condimento en la cocina. Ya sea para preparar salsas o dar un toque de sabor y aroma a tus platos, son de tus mejores aliados para sorprender a tus comensales.
3. Diferencias en las propiedades medicinales
Por si no so sabías, tanto el cilantro como el perejil son 2 plantas con unas propiedades medicinales increíbles. Y como imaginarás, cada una sirve para tratar distintas dolencias. Para empezar, el cilantro es ideal en estos casos:
- Reducir el colesterol malo (y subir el bueno).
- Como anti-inflamatorio natural.
- Fortalecer el sistema inmunológico.
- Tratar las hemorroides.
- Elimina la grasa del sistema circulatorio (venas y arterias).
- Si padeces de anemia.
Y por el otro lado, el perejil ofrece las siguientes ventajas:
- Es antioxidante.
- Limpia la sangre.
- Favorece la digestión.
- Sirve como diurético natural.
Cómo cultivar perejil y cilantro
¿Te imaginas poder disfrutar de todas las ventajas que has leído sin salir de casa? No es algo difícil de conseguir si tienes en casa tu propia plantación de perejil y cilantro. Además, aquí no existen diferencias y su cultivo es muy sencillo.
Para empezar, la mejor época para proceder a su siembra es la primavera. El motivo es que así, cuando terminen de germinar a las 3 semanas, lo harán justo cuando las temperaturas son más favorables para su crecimiento.
En cuanto al riego, lo importante es que nunca llegues a crear charcos en su tierra. Y si quieres que crezcan lo más rápido posible, sitúa las plantas donde reciban luz de forma directa. ¡Pero mucho cuidado! Porque si reciben demasiada y crecen muy rápido, empezarán a echar semillas y se te puede descontrolar la plantación.
- Fase Cuatro se realiza en nuestros almacenes y consta...
- Premios y premios. las semillas que vendemos son...
- Todos los de nuestras semillas pasan a través de un...
Aprende a preparar la infusión perfecta de cilantro o perejil
Porque como te hemos contado antes, se trata de 2 plantas que ayudan a mantenerte sano. Pero para ello, necesitas saber cómo elaborar una infusión con todas sus propiedades medicinales intactas.
Por suerte, es bastante sencillo de conseguir. Solo debes seguir estos pasos:
- Pon la cantidad de agua que necesites a hervir.
- Cuando empiece la ebullición retira del fuego, añade un pequeño puñado de hojas de perejil o cilantro y pon una tapa.
- Deja que repose unos 10 minutos.
¡Listo! Ahora solo necesitas usar un colador al servir para evitar trozos y esperar a que se enfríe para poder beberla.
- CALIDAD MEJORADA - Se ha aumentado el espesor del...
- CUBRIR NECESIDADES DIFERENTE - Vienen en tamaño de...
- Material de acero inoxidable de alta calidad y con...
Contraindicaciones del cilantro y el perejil
Como no todo puede ser bueno, llega el momento de que conozcas en qué casos no está aconsejado consumir perejil y cilantro. Porque por muy beneficioso que sea algo, siempre tiene un lado negativo que debes conocer.
Empezamos por el perejil, que debes evitar si:
- Estás embarazada: el motivo es que estimula los músculos del útero o, con otras palabras, es una planta abortiva.
- Padeces problemas de riñón: ya que contiene ácido oxálico y puede favorecer la aparición de piedras en el riñón.
- Eres alérgico a esta planta: algo obvio, pero nunca está de más recordarlo.
- Sufres de gastritis: u otros problemas como reflujo, ya que los provoca.
En cuanto al cilantro, ten cuidado sí:
- Estás embarazada o en época de lactancia: no porque sea peligrosa, pero tampoco se ha demostrado que sea segura así que mejor tener precaución.
- Eres una persona diabética: ya que puede variar los niveles en sangre de azúcar.
- Tienes la presión arterial baja: el mismo motivo que con el azúcar.
- Esperas una cirugía: al afectar a la presión y azúcar, no se recomienda tomar cerca de una operación.
Vídeo sobre el cilantro y perejil
Referencias y fuentes
Difference Between Parsley and Coriander
Parsley vs Cilantro: How To Tell The Difference
Cilantro vs. Parsley – Difference and Comparison
Parsley Vs. Cilantro: Little Things That Make All the Difference
Por favor, ayúdanos a hacer esta información visible y que pueda a llegar a cuanta mas gente mejor. Con solo esta acción y gracias a los beneficios de esta fantástica planta, podemos hacer que más gente se pueda beneficiar de ella. Con un solo click en cualquiera de estos botones es suficiente. Mil gracias!!!
